I don't know why I suddenly remembered these vids. I just did. So I added them. Here. On my blog.
(Yes, I know I've posted this vid before. Still exceedingli funni though.)
Yarr.
Signing off (somewhat lethargically),
Elise
Saturday, August 23, 2008
Wednesday, August 20, 2008
Patosa.
Jeje, una buena manera de empezar esa entrada. A mi me gusta esa palabra. No sé por qué, pero por una razón extraña u otra me cae bien. Y no tiene ninguna enlace ni de mi personalidad ni de la de alguien otro.
Y si hubiera tenido una conección con otra persona, no iría a decíroslo. Luego os dejo especulando... ;-)
Ya. Entonces empezamos otra vez. He llegado a Oslo después de un verano con poco tiempo para descansarme, pero estoy contenta de lo que he logrado en ese tiempo. He hablado muchísimo español y me siento que he mejorado mucho en expresarme y usar el idioma. Por ahora. Es que solamente he tenido dos de tres clases y no sé cómo saldrá la última. (Hm, un poquito al lado del tema que estoy escribiendo ahora (!yo quiero multitasking!), debo escribir más en español, pienso; es una buena manera de practicar y mantener mi español - y también puedo hacerlo por otras razones, por supuesto. Seguimos.) Esa clase pienso que será la más difícil ya que se trata de un curso preliminario para introducir la cima de la montaña enorme también conocida como la literatura de la lengua española. Uf. No sé cómo va a salir... Me han dicho que voy a sobrevivir (o "sobrevivirá" - no estoy segura de su nivel de ser convencidos de eso...), pero no voy a estar segura antes de que haya tenido mi primera clase. Que empieza mañana. Bah. No voy a quejarme más sobre eso. No lo vale.
Anyway. I've realized that for some reason or another I don't seem to have any classes with any of my friends. *tear* What with two Spanish classes and only one in English, chances were rather minute this time of being in one of their groups, I guess. I just hope I'll be able to spend time with them - at least a little bit - outside class. I'm thinking... su-... yeah, took the word right out of my mouth. Or maybe... dim s-... there you go again. What's the point in writing this down? I'm as predictable as our former Brit. Civ. prof. doing the basic salsa steps by the blackboards in the auditorium when he's nervous. Without the graceful hips. I.e. as if watching an ironing board doing the same thing. ("AWW".)
It's strange to watch the little quirks teachers have. Some dance. Others laugh fascinatingly strangely. Still others start twiddling their little piece of chalk and put that still-twiddling hand to their face so they end up drawing a white streak across their chin. Some do all of the above at the same time. I'm not mentioning any names here. I wonder what my quirk will be. I'm sure I'll end up with one quirk or another - I know myself as much. Come to think of it I'll probably end up with having a certain set of buzzwords that I'll say all the time. And if I'm lucky I'll probably even elaborate by myself in front of my students in an endless monolog about some incomprehensible theme in which the students are not interested at all - and which is not part of the curriculum either.
There we go. Ms. S. Doña S., even. Otherwise known as "the Buzzer". (õ.O)
Guess this might lay the foundation to something a little "patosa" after all. As Enya once sang: "Who knows? Only time..." Doesn't get any clearer than that!
Signing off (creatively),
Elise
Y si hubiera tenido una conección con otra persona, no iría a decíroslo. Luego os dejo especulando... ;-)
Ya. Entonces empezamos otra vez. He llegado a Oslo después de un verano con poco tiempo para descansarme, pero estoy contenta de lo que he logrado en ese tiempo. He hablado muchísimo español y me siento que he mejorado mucho en expresarme y usar el idioma. Por ahora. Es que solamente he tenido dos de tres clases y no sé cómo saldrá la última. (Hm, un poquito al lado del tema que estoy escribiendo ahora (!yo quiero multitasking!), debo escribir más en español, pienso; es una buena manera de practicar y mantener mi español - y también puedo hacerlo por otras razones, por supuesto. Seguimos.) Esa clase pienso que será la más difícil ya que se trata de un curso preliminario para introducir la cima de la montaña enorme también conocida como la literatura de la lengua española. Uf. No sé cómo va a salir... Me han dicho que voy a sobrevivir (o "sobrevivirá" - no estoy segura de su nivel de ser convencidos de eso...), pero no voy a estar segura antes de que haya tenido mi primera clase. Que empieza mañana. Bah. No voy a quejarme más sobre eso. No lo vale.
Anyway. I've realized that for some reason or another I don't seem to have any classes with any of my friends. *tear* What with two Spanish classes and only one in English, chances were rather minute this time of being in one of their groups, I guess. I just hope I'll be able to spend time with them - at least a little bit - outside class. I'm thinking... su-... yeah, took the word right out of my mouth. Or maybe... dim s-... there you go again. What's the point in writing this down? I'm as predictable as our former Brit. Civ. prof. doing the basic salsa steps by the blackboards in the auditorium when he's nervous. Without the graceful hips. I.e. as if watching an ironing board doing the same thing. ("AWW".)
It's strange to watch the little quirks teachers have. Some dance. Others laugh fascinatingly strangely. Still others start twiddling their little piece of chalk and put that still-twiddling hand to their face so they end up drawing a white streak across their chin. Some do all of the above at the same time. I'm not mentioning any names here. I wonder what my quirk will be. I'm sure I'll end up with one quirk or another - I know myself as much. Come to think of it I'll probably end up with having a certain set of buzzwords that I'll say all the time. And if I'm lucky I'll probably even elaborate by myself in front of my students in an endless monolog about some incomprehensible theme in which the students are not interested at all - and which is not part of the curriculum either.
There we go. Ms. S. Doña S., even. Otherwise known as "the Buzzer". (õ.O)
Guess this might lay the foundation to something a little "patosa" after all. As Enya once sang: "Who knows? Only time..." Doesn't get any clearer than that!
Anyway, anywhere, anywhat, anywho,
Procrastination has led me to
BED and SLEEP
Wherein I'll keep
A lookout for creepy-crawlies, goblins and worms,
And all other things that contain germs. (Well, they DO, OK?!)
So "good luck", "break a leg" and to all a "goodnight"
Bla-di-bla, I should stop, crash on bed and sleep tight.
So I will.
Signing off (creatively),
Elise
Labels:
babbling,
back to uni,
classes,
creative,
english,
español,
first week,
inglés,
patosa,
poem,
ranting,
raving,
who cares?
Tuesday, July 15, 2008
La última semana en España.
¡Qué experiencia han sido esas 5 semanas! ¡Y que tan rápidas salieron! Cuando veo al tiempo que he tenido aquí me da cuenta de lo que he aprendido y lo que he experimentado.
He echado de menos de mi casa. Me he puesto más fuerte. Me he acostumbrado al clima española. Me he encontrado con gente de todas partes del mundo, con la cual espero que pueda ponerme en contacto después de mi llegada a Noruega. He aprendido mucho de mi mismo, de la gente en mi alrededor y de la historia española. He sentido España en casi todas las maneras. He practicado la siesta debido al calor después de mis clases hasta las 6 más o menos. He respirado el aire español (aunque estaba un poco contaminado en las ciudades). He comido la comida española. He tocado los edificios construidos por los árabes y los cristianos en el siglo XV (o algo así). He caminado en los mismos caminos donde ha caminado Hans Christian Andersen (o donde es posible que haya caminado). He visto paisajes increíbles y que se han cambiado de terrenos fertiles hasta terrenos secos, con poco más de árboles de olivas y arbustos robustos. He experimentado la humedad de la costa y el calor seco del interior. He visto pelís buenísimas y pelís peorísimas. He aprendido mucho sobre los pintores más famosos del país. He visto el Mar Mediterráneo.
Pero ahora quiero volver a casa. Quiero ver el Océano Atlántico. Quiero respirar otro aire más fresco. Quiero oír nada más que el silencio, ya que aquí no es totalmente tranquilo. Siempre hay ruído o por las calles o del tivoli o debido a otras cosas que pasan. Echo de menos del tiempo más frío. Hay que decir que a veces estoy un poco harta con el sol que no está cubierto por unos nubes al azar en el cielo. Salvo ayer y hoy. Esas fueron las únicas veces cuando había nubes en el cielo. Un milagro, os lo digo - y un milagro muy cómodo, en mi opinión.
Pero bueno, cuando vuelva a casa es cierto que pasa lo contrario; es decir, que echaré de menos de España. Ese país siempre tendrá un lugar especial dentro de mi corazón. Volveré. Si no puedo hacerlo el verano próximo (tal vez a otro lugar español), lo haré en otro tiempo cuando pueda, Dios quiera. No tengo prisa. España siempre va a quedarse en el mismo sitio como antes.
Y me alegro de eso. Y para mostrar mi alegría, aquí es un vídeo de la canción "Azul" del grupo Muchachito Bombo Infierno:
También hay otras canciones buenísimas. Buscad a "El Canto del Loco" (o ECDL) y ve las canciones "Volverá" y "Eres Tonto". ¡¡¡Me encantan!!!
Bueno, ya está por ahora. Tengo que dormir. No tuve tiempo para dormir por la tarde a causa de las actividades en el colegio. Vale. Bueno. Me voy.
Vooooooooooooooooooooooooooooooolaaaaaaaaaaaaaaaaando (pronto),
Elise
He echado de menos de mi casa. Me he puesto más fuerte. Me he acostumbrado al clima española. Me he encontrado con gente de todas partes del mundo, con la cual espero que pueda ponerme en contacto después de mi llegada a Noruega. He aprendido mucho de mi mismo, de la gente en mi alrededor y de la historia española. He sentido España en casi todas las maneras. He practicado la siesta debido al calor después de mis clases hasta las 6 más o menos. He respirado el aire español (aunque estaba un poco contaminado en las ciudades). He comido la comida española. He tocado los edificios construidos por los árabes y los cristianos en el siglo XV (o algo así). He caminado en los mismos caminos donde ha caminado Hans Christian Andersen (o donde es posible que haya caminado). He visto paisajes increíbles y que se han cambiado de terrenos fertiles hasta terrenos secos, con poco más de árboles de olivas y arbustos robustos. He experimentado la humedad de la costa y el calor seco del interior. He visto pelís buenísimas y pelís peorísimas. He aprendido mucho sobre los pintores más famosos del país. He visto el Mar Mediterráneo.
Pero ahora quiero volver a casa. Quiero ver el Océano Atlántico. Quiero respirar otro aire más fresco. Quiero oír nada más que el silencio, ya que aquí no es totalmente tranquilo. Siempre hay ruído o por las calles o del tivoli o debido a otras cosas que pasan. Echo de menos del tiempo más frío. Hay que decir que a veces estoy un poco harta con el sol que no está cubierto por unos nubes al azar en el cielo. Salvo ayer y hoy. Esas fueron las únicas veces cuando había nubes en el cielo. Un milagro, os lo digo - y un milagro muy cómodo, en mi opinión.
Pero bueno, cuando vuelva a casa es cierto que pasa lo contrario; es decir, que echaré de menos de España. Ese país siempre tendrá un lugar especial dentro de mi corazón. Volveré. Si no puedo hacerlo el verano próximo (tal vez a otro lugar español), lo haré en otro tiempo cuando pueda, Dios quiera. No tengo prisa. España siempre va a quedarse en el mismo sitio como antes.
Y me alegro de eso. Y para mostrar mi alegría, aquí es un vídeo de la canción "Azul" del grupo Muchachito Bombo Infierno:
También hay otras canciones buenísimas. Buscad a "El Canto del Loco" (o ECDL) y ve las canciones "Volverá" y "Eres Tonto". ¡¡¡Me encantan!!!
Bueno, ya está por ahora. Tengo que dormir. No tuve tiempo para dormir por la tarde a causa de las actividades en el colegio. Vale. Bueno. Me voy.
Vooooooooooooooooooooooooooooooolaaaaaaaaaaaaaaaaando (pronto),
Elise
Monday, June 30, 2008
A la mitad de mi estado (el miércoles que viene)
Todavía la vida está buena. :-) Cada día me encanto más ese ciudad, ese país, la gente, su cultura, el idioma, y la comida. A veces mi dueña prepara la comida típica de España y hasta ahora me gusta todo lo que ha hecho para la cena. ¿Pensáis que tengo hambre? Claro, es la verdad. ;-) Ahora estoy esperando a la cena y empiezo a tenerlo...
Supongo que algunos de vosotros sabéis lo que pasó anoche en Viena. ¡¡¡España ganó el partido final de la Eurocopa!!! No realizé el significado de eso hasta hace dos días, cuando descubrí que España no había ganado la Eurocopa hace 44 años (o algo así). Entonces, como dije a mi dueña anoche: "Lo merecéis." Aunque no soy una hincha fuerte del fútbol, estaba muy alegre cuando fueron campeones. ¡Ojalá pudieráis oír el ruído en las calles por la noche! ¡Qué tanto había! Pero no era tanto como esperaba yo. Los otros días cuando España ganó los partidos contra Italia, Rusia y otro país (que no recuerdo ahora...) la fiesta en las calles duraban más tiempo de esto. Pues, puede ser porque la gente debó trabajar hoy, ya que es lunes. Tal vez no quisieran hacer un "manic Monday", como dice la canción... Y la gente la entiendo.
También el sábado pasado fue un día muy agradable. Participé en una excursión a Córdoba, y aunque hacía muchísimo calor, ¡me encantó la ciudad! Una vez en el futuro quiero volver a ese sitio. Los partes de la ciudad donde estuvimos era la Mezquita y el Alcázar, ambos edificios hechos por los moros, pero modificados por los Reyes Católicos cuando la ciudad fue conquistado por los cristianos. El Alcázar es más conocido por sus jardines increíbles. La Mezquita era un edificio hecho para los musulmanes pero que fue "modificado" en la manera de crear una iglesia católica en la mitad de la Mezquita. Lo interesante para ver es el contraste profundo entre la arquitectura musulmán y la arquitectura cristiana. Ambas coexisten con ellas mismas. Pienso que los Reyes Cristianos no querían destruir los detalles complicados y maravillosos que se puede ver allí, pero tampoco querían evitar la oportunidad de declararse gobernantes de esa área. Entonces pasó lo que pasó con la construcción de la iglesia en la mitad de las columnas y arcos musulmanes. ¡Os recomiendo ver esos edifícios!
Vale. Voy a terminar ese post con un vídeo de YouTube (¡qué sorpresa!) que muestra las partes de la cultura española estereotípicas en sólo 33 segundos. Y es un anuncio de MasterCard... ¿Quíen pensaría en eso?
Hasta el post siguiente,
Elise
Ps.: ¡No os preocupéis! ¡Recibiréis vuestras cartas pronto! Es que no he tenido mucho tiempo para mandároslas debido a clases hasta las 4 o las 5 de la tarde... Espero que pueda mandarlas mañana...
Supongo que algunos de vosotros sabéis lo que pasó anoche en Viena. ¡¡¡España ganó el partido final de la Eurocopa!!! No realizé el significado de eso hasta hace dos días, cuando descubrí que España no había ganado la Eurocopa hace 44 años (o algo así). Entonces, como dije a mi dueña anoche: "Lo merecéis." Aunque no soy una hincha fuerte del fútbol, estaba muy alegre cuando fueron campeones. ¡Ojalá pudieráis oír el ruído en las calles por la noche! ¡Qué tanto había! Pero no era tanto como esperaba yo. Los otros días cuando España ganó los partidos contra Italia, Rusia y otro país (que no recuerdo ahora...) la fiesta en las calles duraban más tiempo de esto. Pues, puede ser porque la gente debó trabajar hoy, ya que es lunes. Tal vez no quisieran hacer un "manic Monday", como dice la canción... Y la gente la entiendo.
También el sábado pasado fue un día muy agradable. Participé en una excursión a Córdoba, y aunque hacía muchísimo calor, ¡me encantó la ciudad! Una vez en el futuro quiero volver a ese sitio. Los partes de la ciudad donde estuvimos era la Mezquita y el Alcázar, ambos edificios hechos por los moros, pero modificados por los Reyes Católicos cuando la ciudad fue conquistado por los cristianos. El Alcázar es más conocido por sus jardines increíbles. La Mezquita era un edificio hecho para los musulmanes pero que fue "modificado" en la manera de crear una iglesia católica en la mitad de la Mezquita. Lo interesante para ver es el contraste profundo entre la arquitectura musulmán y la arquitectura cristiana. Ambas coexisten con ellas mismas. Pienso que los Reyes Cristianos no querían destruir los detalles complicados y maravillosos que se puede ver allí, pero tampoco querían evitar la oportunidad de declararse gobernantes de esa área. Entonces pasó lo que pasó con la construcción de la iglesia en la mitad de las columnas y arcos musulmanes. ¡Os recomiendo ver esos edifícios!
Vale. Voy a terminar ese post con un vídeo de YouTube (¡qué sorpresa!) que muestra las partes de la cultura española estereotípicas en sólo 33 segundos. Y es un anuncio de MasterCard... ¿Quíen pensaría en eso?
Hasta el post siguiente,
Elise
Ps.: ¡No os preocupéis! ¡Recibiréis vuestras cartas pronto! Es que no he tenido mucho tiempo para mandároslas debido a clases hasta las 4 o las 5 de la tarde... Espero que pueda mandarlas mañana...
Labels:
cartas,
córdoba,
el alcázar,
españa,
español,
la mezquita,
mastercard
Friday, June 20, 2008
¿¿¿Por qué no escribo más???
Greetings from sunny Spain!!!
Esta es la única oración inglesa que voy a escribir en este post, ya que si estoy en España debo escribir y hablar en español. Quiero ser estricta con ese criterio. ;-) Además es una buena manera para practicar mi lengua escrita, aunque mi objetivo es hablar más fluído.
Entonces, ¿qué ha pasado en mi vida pequeñita durante ese tiempo de no escribir nada? Pues, puedo decirte que mi estado ha sido muy bien hasta ahora, y me encanta el colegio con sus profesores ya que tienen mucha paciencia y también describen y explican todas de mis dudas. En mi clase hay gente de niveles diferentes, pero estaba sorprendida de saber que algunos de estos estudiantes no han aprendido nada hasta su estado aquí en España. Por ejemplo, hablé con un hombre inglés (en mi grupo hay una mayoría de estudiantes de Escocia y Inglaterra) que me dijo que había estado aquí en diez semanas y llegó sin saber nada. Ahora está en mi clase de nivel intermedio. ¡Pienso que esto puede describir mucho de lo que se puede aprender en ese colegio, sobre todo del tiempo que pasa para aprender cualquier cosa!
Aparte de esto, me parece que mi familia, que sólo constituye por la madre ya que los hijos se han mudado a otras partes del país, está bien. Había algunos casos cuando yo no podía entenderla muchísimo, pero se ha solucionado y (por) ahora me cae bien. Pues, todavía no puedo esperar mucho de mi misma ya que el uso de la lengua todavía es muy básico en mi opinión. O sea, puedo escribir y hablar, y la gente puede entenderme por la mayoría, pero aparte de eso tengo muchos yerros. También había un caso cuando me entendí una cita mal. No recibí consecuencias malas ya que los profesores sabían que yo no había usado el idioma muchísimo y que no necesariamente podía entenderlos. Entonces digo que tienen mucha paciencia y que los estudiantes recibimos lo que vale el dinero que hemos pagado. ¿Y por qué no? ;-)
Por fin, lo que me gusta también en ese colegio es que organizan excursiones a muchos sitios alrededor de Benalmádena (donde vivo yo). Por ejemplo, mañana los estudiantes que quieran pueden ir a Sevilla - después de pagar una cantidad (pequeña) de dinero. La gente que pueden ir serán todos, o sea bien los jóvenes bien los adultos. El sábado próximo iremos a Córdoba (de lo que había entendido). No participaré en la excursión de mañana ya que la madre/dueña (;-)) me ha invitado para ir con ella a su gimnasio (antes trabajó como profesora pero hoy es jubilada) para ver una fiesta hecha por los alumnos. Así que quiero relajarme un poco este fin de - caminar en el centro, comprar algo a mis amigos y mis padres, investigar el lugar... eso.
Bueno, no tengo todas las direcciones completamente (pienso), ya que falto la de Oeinao. ¿Puedes dármelo? ¿O tal vez me has dado ya? No me acuerdo... Pues, entonces ya está. No tengo nada más para describir por ahora. Entonces, hasta luego.
Ya pensando en español,
Elise
Esta es la única oración inglesa que voy a escribir en este post, ya que si estoy en España debo escribir y hablar en español. Quiero ser estricta con ese criterio. ;-) Además es una buena manera para practicar mi lengua escrita, aunque mi objetivo es hablar más fluído.
Entonces, ¿qué ha pasado en mi vida pequeñita durante ese tiempo de no escribir nada? Pues, puedo decirte que mi estado ha sido muy bien hasta ahora, y me encanta el colegio con sus profesores ya que tienen mucha paciencia y también describen y explican todas de mis dudas. En mi clase hay gente de niveles diferentes, pero estaba sorprendida de saber que algunos de estos estudiantes no han aprendido nada hasta su estado aquí en España. Por ejemplo, hablé con un hombre inglés (en mi grupo hay una mayoría de estudiantes de Escocia y Inglaterra) que me dijo que había estado aquí en diez semanas y llegó sin saber nada. Ahora está en mi clase de nivel intermedio. ¡Pienso que esto puede describir mucho de lo que se puede aprender en ese colegio, sobre todo del tiempo que pasa para aprender cualquier cosa!
Aparte de esto, me parece que mi familia, que sólo constituye por la madre ya que los hijos se han mudado a otras partes del país, está bien. Había algunos casos cuando yo no podía entenderla muchísimo, pero se ha solucionado y (por) ahora me cae bien. Pues, todavía no puedo esperar mucho de mi misma ya que el uso de la lengua todavía es muy básico en mi opinión. O sea, puedo escribir y hablar, y la gente puede entenderme por la mayoría, pero aparte de eso tengo muchos yerros. También había un caso cuando me entendí una cita mal. No recibí consecuencias malas ya que los profesores sabían que yo no había usado el idioma muchísimo y que no necesariamente podía entenderlos. Entonces digo que tienen mucha paciencia y que los estudiantes recibimos lo que vale el dinero que hemos pagado. ¿Y por qué no? ;-)
Por fin, lo que me gusta también en ese colegio es que organizan excursiones a muchos sitios alrededor de Benalmádena (donde vivo yo). Por ejemplo, mañana los estudiantes que quieran pueden ir a Sevilla - después de pagar una cantidad (pequeña) de dinero. La gente que pueden ir serán todos, o sea bien los jóvenes bien los adultos. El sábado próximo iremos a Córdoba (de lo que había entendido). No participaré en la excursión de mañana ya que la madre/dueña (;-)) me ha invitado para ir con ella a su gimnasio (antes trabajó como profesora pero hoy es jubilada) para ver una fiesta hecha por los alumnos. Así que quiero relajarme un poco este fin de - caminar en el centro, comprar algo a mis amigos y mis padres, investigar el lugar... eso.
Bueno, no tengo todas las direcciones completamente (pienso), ya que falto la de Oeinao. ¿Puedes dármelo? ¿O tal vez me has dado ya? No me acuerdo... Pues, entonces ya está. No tengo nada más para describir por ahora. Entonces, hasta luego.
Ya pensando en español,
Elise
Subscribe to:
Posts (Atom)